viernes, 3 de febrero de 2012

mujer, revolución y cultura


Carmen Parra de Alanís nació en Casas Grandes, Chihuahua, en 1885. En 1910 se incorporó al movimiento revolucionario encabezado por Francisco I. Madero. Fue conocida como Lo Coronela Alaní. Estuvo encargada de llevar comunicados de Madero, relacionados con información y pertrechos de guerra, a la Junta de Bustillos y a Casas Grandes, Chihuahua. En 1911 colaboró en los combates de Ciudad Juárez en ese estado (810 de mayo). Participó en la campaña contra la rebelión orozquista de 1912 incorporando elementos para los combates de Conejos, Rellano, La Cruz y Bachimba. En 1913 y 1914 peleó contra las tropas de Victoriano Huerta. En noviembre de 1913 participó con las filas de Francisco Villa en la toma ele Ciudad Juárez. Concurrió a la toma de Ojinaga, ciudad chihuahuense, en enero de 1914 y prestó sus servicios en el avance a Torreón, Coahuila.
Fue comisionada por el gobernador del estado para lograr la amnistía de los revolucionarios que se encontraban en El Paso, Texas; luego se le amplió la comisión para amnistiar villistas. Formó parte de numerosas agrupaciones femeniles, la mayoría de carácter proletario y después de la lucha armada escribió en diversos periódicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario