domingo, 6 de noviembre de 2011

Serie: sandwiches y lonch-es

Nada es como debe ser.
Ninguno es como tiene que ser.
Nadie es como puede ser.
Todo es como es. El verbo hace la diferencia.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Corazón que no ve, ojos que no sienten.


A Figo se le olvida ponerse el corazón cuando se sale de bañar.
Se peina, ata muy bien sus zapatos y se sale a la calle.
Cuando se da cuenta, voltea a todas partes y camina rápidamente sin decirlo.
Cree que nadie lo sabe.

Un día como hoy pero de José Alfredo Jiménez

Cuando la necia melancolía resbalaba por aquel vaso de tequila,
mientras se escuchaba a lo lejos caprichosa y melodiosamente: "Pero sigo siendo El Rey".

jueves, 20 de octubre de 2011

martes, 4 de octubre de 2011

me prendió el foco



No, no te confundas no es filosofía
sino formas creativas de pensar y decir las cosas.

domingo, 2 de octubre de 2011

partículas y moléculas alimentarias del ser, tú y yo al mismo tiempo y al revés

Resultados; primero, segundo y tercero de la investigación.

1. Creer en lo que dices.
2. Hacer lo que piensas.
3. No dejar de ser quien eres.


Hipótesis.
Uno se convierte en lo que come. El espíritu se alimenta de pensamientos, acciones, emociones, sensaciones, momentos y compañías.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Dice Saramago


El viaje no termina jamás. Sólo los viajeros terminan. Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración...
El objetivo de un viaje es sólo el inicio de otro viaje.

viernes, 16 de septiembre de 2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

Berry-lemon Cake en contra de la estúpida nostalgia



Necesitas:

Un molde para pie o tarta
Para la base:
275 gr. de galletas de avena o galletas María
125 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (sácala del refri unos 10 min. antes de empezar)
Para el Relleno:
285 gr. de frambuesas de bolsa descongeladas y escurridas (o frambuesas naturales un poco machacadas sin deshacerlas)
1 Taza de Maizena (Fécula de Maíz)
3 Yemas de huevo
1 lata de leche condensada
½ Taza de jugo de limón
Zest de 2 limones (ralladura)
1 ½ Tazas de crema batida


Preparación:
Precalienta el horno a 180° C, puedes hacerlo en horno convencional u horno eléctrico.
Primero hay que triturar las galletas, esto lo puedes hacer poniendo las galletas en una bolsa cerrada y pasarle un rodillo hasta que se deshagan o bien en un procesador de alimentos nada mas checa que no queden echas polvo sino con un poquito de textura. Si usas galletas de avena quedara más dulce y con un poco más de sabor que si usas las galletas María.

Para hacer la base del pie, pon en una cazuela pequeña la mantequilla y derrítela a fuego muy bajo. Cuando esté totalmente disuelta, apaga el fuego y agrega las galletas trituradas. Mézclalas muy bien hasta formar una pasta homogénea. Pon la pasta sobre el molde presionando un poco con las yemas de los dedos y cubriéndolo todo hasta las orillas formando como una cazuelita.

Deja que se enfríe hasta que la mantequilla se vuelva a hacer un poco dura. Puedes meterlo al refri, aproximadamente 15 minutos. Sácalo del refrigerador, y hornéalo de 8 – 10 minutos no mas. Retira del horno y deja a un lado mientras haces el relleno. Para esto pon en una cacerola las frambuesas junto con la maizena, cocínalo a fuego bajo hasta que se vea espeso y ligero. Deja enfriar y reserva.

Ahora en un bowl, agrega las yemas de huevo y el limón. Usa un rallador por el lado más fino y ralla los limones sin llegar hasta la parte blanca para que no se amargue; también hay utensilios especializados para sacarlo pero con el rallador queda perfecto. Bátelos con el globo o la batidora a velocidad muy baja hasta que se vea un poco espeso. Agrega la leche condensada y sigue batiendo por aproximadamente 5 minutos, finalmente, agrega el jugo de limón y sigue batiendo hasta que se vea una mezcla homogénea y un poquito espesa. Cuando exprimas los limones asegúrate de colarlo para que no tenga semillas ni pequeños gajos. Agrega la mezcla sobre la base y vuelve a meter al horno de 10 a 15 minutos.

Retíralo y pon las frambuesas por encima. Mete al refrigerador por un buen rato, hasta que este totalmente frío y se vea con cuerpo.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Los hombres se la pasan bebiendo,
no piensan en los sentimientos ni en unicornios.

Lisa Simpson.

lunes, 15 de agosto de 2011

lunes, 18 de julio de 2011

lunes, 6 de junio de 2011

Serie: FICV

Formas Inteligentes de Comer Verduras

Menú Rapidín
(Si tienes de 30 a 40 minutos para comer y quieres comer un poquito más sano que en la calle o si tienes niños o amigos que odian las verduras, aquí una excelente forma de engañar)

Calabacitas con queso

Ingredientes:
3 Calabacitas (puedes sustituir por cualquier verdura)
1 Zanahoria
1 Lata de elotes
4 Rebanadas de jamón
1/4 Cebolla
1/2 Barra de mantequilla
1/4 Crema
1 Queso (chico) de preferencia asadero para que se derrita bien.

Modo de preparación:
Pones la mantequilla con la cebolla 5 minutos (moviendo frecuentemente), luego pones el jamón y los elotitos, y por último, las calabacitas. Después de que las calabacitas estén un poco cocidas (que no hayan dejado su color verde brillante) pones la crema y el queso. Las dejas a fuego lento durante 5 minutos.

Puedes acompañar con tostaditas, galletas saladas o pan o servirlas como complemento de cualquier platillo.

lunes, 30 de mayo de 2011

En el Barrio de Santa Tere

Eulogio Parra. Departamento C6. Comedor, silla incomoda, almohada en la espalda, ojos y manos sobre el ordenador.

Día 1. Personaje abre los ojos, descubre que no hay una gota de agua ni en el baño ni en la cocina.
Se dispone a comenzar la tarea. Prepara el café y bebe un vaso de leche casi caduca.
Ordenador, cigarrillos, café, notas, pan con mermelada. Música de fondo, volumen bajo, Hello Seahorse. Personaje duerme. La resaca y la fiesta del día anterior lo consumen sin piedad. Despierta, vuelve al ordenador. Escribe. Once de la noche termina la acción.

Día 2. Personaje sobrevive con café, sandwich de jamón con queso, agua y yakult. Descubre que el agua ha vuelto. Siente felicidad. Se baña. Se duerme con el ventilador al nivel tres. Vuelve a la mesa, escribe. Una de la mañana termina la acción.

Día 3. Personaje escribe, come, toma agua, fuma, duerme. No hay horas. Termina la acción.

miércoles, 13 de abril de 2011

El café de Sanborns es asqueroso

Doce horas en la computadora, ¿será el café de Sanborns? pero claaaaaaaro, ahora lo entiendo todo, mister Slim gana un centavo por cada minuto que yo esté pegada a esto, ¡no puede ser, es el colmo! ¿Por qué quiere ser más rico? No va a vivir mejor de lo que vive ahora. Pues, si va a vender café en sus tiendas que compre uno bueno al menos, que te ponga, que no te deje dormir para que uses más luz, teléfono, internet, que te idiotice frente al ordenador, que te deje temblando, pero que sepa rico, carajo.

domingo, 27 de marzo de 2011

Desayuno-comida para disfrutar sin compañía, en la comodidad de tu hogar, cuando estás crudo y sin ganas de salir

Mini pizza in da'house

Ingredientes:
2 Tortillas de harina
queso chihuahua (suficiente para que se derrita bien)
2 rebanadas de jamón (de tu preferencia)
2 rebanadas de jitomate
2 rajitas de chile jalapeño


Modo de preparación
Es importante primero calentar el sartén o comal, cuando esté caliente, colocar una tortilla de harina, luego poner el queso, el jamón, el jitomate, las rajitas de jalapeño y, por último, más queso. Agregar sal y pimienta al gusto. Colocar como tapa la otra tortilla. Dejar en el fuego durante 5 minutos. Partir y servir como rebanadas de pizza.

Té chai in da'rocks

Ingredientes:
½ taza de agua
½ taza de leche
té chai al gusto
1 shot de espresso
azúcar al gusto

Modo de preparación
Poner a hervir el agua con la leche, cuando esté empezando a hervir apagar y vaciar el té chai -previamente preparado- (ya sea infusión, en polvo o de sobre), luego, vaciar el shot de espresso y endulzar. Agregar hielos y servir frío.

martes, 15 de marzo de 2011

a los frijolitos de mi madre, no los cambio por nada

Ayer cené alcachofas con pasta y espárragos. Un gin tonic que guardaba con recelo la última gota de cordura que quedaba... y hablando de que los corazones se estiran como una puta liga, van a China y vuelven, recuerdo que siempre me hizo falta tener un gramo, un granito más de paciencia.
Un milímetro, una pulgada, una gota, un acento, un punto, una coma, un beso o un acordeón. Esa es la diferencia entre la gente que va por el mundo haciendo cosas así nomás.

Yo creo que todo es como es y lo hago así, no mal, no bien... diferente. Además me encantan los frijoles que hace mi mamá. No mueran sin probarlos. 

jueves, 17 de febrero de 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

Serie: descubrimientos importantes de moléculas comestibles


He vivido engañada,
el Almon Ris no es de almendras.
Es de cacahuate.

Incomprensible y esotérica es la vida.
Tampoco de almendras.

En el semáforo


La luz y el gato verde.
El mago y la chica de las flores.

Tanto tiempo para pensar que el rojo del semáforo siempre resulta inútil.

domingo, 30 de enero de 2011

sustrato de mi cajita de datos inútiles (corregida y aumentada):

Los unicornios no existen sino la idea que tenemos de ellos... el dato científico es que el único animal que tiene cuatro rodillas es el elefante y la idea que tenemos todos sobre las rodillas de los animales -no es muy exacta-. Y los unicornios no existen.

martes, 18 de enero de 2011

pies y alas




Su cabeza tenía alas.
Su cuerpo no.
Le gusta volar, pero camina a todos lados.