lunes, 16 de febrero de 2009

pie de guayaba


Como éste es mi espacio de divulgación y a pesar de que esta receta es familiar (y por ello tan celoso su uso y distribución), me complace deleitar a sus paladares con esta delicia tradicional de mi Familia; receta única y exclusiva de Fina Repostería Sagrario (mi tía).


Ingredientes:

2 costras para pay (o pie) ya hechas y traídas de algún supermercado o puedes hacer la costra (esa no sé hacerla, yo las compro).
1 queso philadelphia
1 lata de leche condensada (lechera)
1 lata de leche evaporada (sólo usarás media lata).
6 guayabas
2 cucharadas de grenetina
2 cucharadas de jugo de limón
1 néctar de guayaba (sólo utilizarás 250 ml).
y media taza de agua

Procedimiento:

1. Revuelves la grenetina en un refractario con la media taza de agua, bates hasta que cambié de color (es decir hasta que esté café y viscoso), luego lo calientas en el micro por 20 segundos, lo reservas para después.

2. Licúas todos los ingredientes (incluyendo la grenetina) en orden, pues eso puede alterar el proceso, luego lo cuelas para evitar las semillas de las guayabas.

3. Sirves en porciones iguales sobre los 2 moldes para pay o pie, y lo refrigeras durante 30 minutos (sin tapar).

Listo, ¡así de fácil amiguitos!. Disfruten de este pie que es buenísimo sobre todo para esos momentos al final de la fiesta o para quedar bien en cualquier reunión social.

Nota: La receta está hecha para hacer dos pies, (pues según dice la historia siempre te quieres comer uno, y así ya puedes regalar el otro siiiiiiiiiiiiin problema). Si quieres hacer sólo uno, pues divide todo a la mitad. Ejemplo: 6 guayabas=3 guayabas.

Un pie de guayaba jajaja

miércoles, 4 de febrero de 2009

Consejos Antiestrés

En este mundo globalizado, en los últimos diez años he escuchado la palabra estrés, y ella me remite drásticamente a imágenes grotescas de recientes películas que he visto, libros que he leído, cosas que he hecho, lugares que he visitado, rostros de gente en la calle, caras de personas en cafés o en la espera del camión. Frases que leo en los periódicos me sugieren siempre una pereza incontenible de la mente (dicho en vox populi "güeva"). No sé si el estrés ocasione esta simple pero significativa palabra o sea al revés.

Así que hoy con todo el estrés de mi alma, hago copy-paste de unos consejillos enumerados que suponen "ayudarnos" en este mentado asunto del estré.

Como todo lo "anti", requiere de un esfuerzo. Venga, relájate y lee con atención (¿me contradigo?), bueno, estás aquí para leer ¿no?, pues enjoy!:

1) Haga una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando sus actitudes.

2) APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.

3) PLANEE su día, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, conciente de que no todo depende de usted.

4) CONCÉNTRESE en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa.

5) OLVÍDESE de una vez por todas que usted es indispensable en el trabajo, casa, o grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, a no ser usted mismo.

6) DEJE de sentirse responsable por el placer de los otros. Usted no es la fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.

7) PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas.

8) SEPARE problemas reales de los imaginarios y elimínelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.

9) INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.

10) EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción.

11) SU FAMILIA NO es usted, está junto a usted, compone su mundo pero no es su propia identidad.

12) COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.

13) ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.

14) CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta.

15) NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo.

16) COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte.

17) La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos.

18) Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no pierda una buena oportunidad de divertirse.

19) NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe.

20) ENTIENDA de una vez por todas, definitivamente y en conclusión que Usted....
ES LO QUE USTED HAGA de USTED MISMO. Piense... Reflexione... Practique...


fuente: http://www.webmujeractual.com/mensajes/antiestres.htm



¿Engorda la crema batida que sirven en los frapuchinos?